domingo, 30 de marzo de 2008

Fin de semana agotador

Todo empezó el viernes, ese día quedamos por la tarde para jugar al padel dos horas, era el primer día que jugaba contra Pablo y Félix, aunque mi compañero en esta ocasión fue Luis porque Alex no estaba disponible. Ganamos 2-1, que no está mal para ser la primera vez :). El sábado, campeonato de mus con Moisés y después salimos por Huertas, y entre bailes y cambios horarios llegué a mi casa a las 5, algo que no estaba planeado ya que el domingo tenía que levantarme a las 9 para ir a correr la intercampus.

El domingo fui a correr la X intercampus con mal cuerpo entre la falta de horas de sueño y el cansancio del tenis, por estas razones y que me salió una ampolla en el pie, no pude conseguir mi objetivo de hacerla en 50 minutos, pero aún así estoy contento porque he bajado el tiempo del año pasado. Después de esto, por la tarde quedamos otra vez para jugar al padel, otras dos horas :S, así que ahora mismo estoy que no siento las piernas. En un final agónico, conseguimos doblegar Alex y yo a la pareja formada por Pablo y Félix. Un partido a cinco sets que estuvo bastante interesante, y pinta muy bien en cuanto a nivel para próximos partidos :).

Así que en definitiva, este ha sido uno de esos fin de semanas en los que te los pasas muy bien, pero que al final dices: "menos mal que ya ha terminado, no se si pódría seguir con este ritmo mucho tiempo".

lunes, 24 de marzo de 2008

Hamlet

Siempre que me leo un libro es porque me apetece, ya sea porque me intriga su contenido, porque me gusta su argumento o porque otra gente dice que le ha gustado. Cuando estaba en el colegio me obligaban, al igual que a todos vosotros, a leer varios libros cada año y, precisamente por esta obligación, comencé a odiar la lectura. Un tiempo después apareció en el cine el anuncio de la película de El Señor de los Anillos, mucha gente hablaba de que la historia estaba muy chula, así que decidí leerme el primer libro. Este me gustó mucho y me leí los otros dos libros. Fue en este momento en el que comencé a interesarme por la lectura.

Ahora, como ya he dicho, leo sólo aquello que me apetece, y últimamente me ha dado por leer grandes clásico, uno de los cuales es el del cuál os voy a relatar mi experiencia. Después de haber leído Hamlet, mi opinión sobre estos libros ha cambiado porque resulta que este libro me ha gustado mucho.

El libro no es precisamente sencillo de leer, y pese a que es corto, he necesitado más días que para leerme una novela, ya que en él se mezclan muchos personajes, los cuales tienes que conocer a partir de unas pocas frases, ya que a diferencia de la novela, en el teatro no existen narraciones que te cuenten como es un personaje o una descripción del lugar en el que se encuentra.

La historia, escrita por Shakespeare en 1600, nos cuenta la venganza que debe llevar a cabo Hamlet, hijo del rey de Dinamarca, por ser este asesinado por su tío, para obtener este la corona y poderse casar con la madre de Hamlet (la reina). Hamlet descubre esta conspiración a través del fantasma de su padre, quien pide venganza; y a partir de aquí Hamlet vive por y para obtener dicha venganza.

No os contaré más, para que lo descubráis por vosotros mismos.

domingo, 23 de marzo de 2008

Creadores de coartadas

Leyendo el periódico, me he encontrado con la siguiente noticia: "El negocio de la infidelidad". Resulta que hace unos meses se creó una empresa en España que se dedica a vender coartadas a los infieles. Ellos se ocupan de todo, tú les das tus datos, incluida tu profesión, y ellos te ofrecen convenciones, cursos, viajes de negocios... todo ello ficticio, ya que ellos mismos son los que te proporcionan los panfletos de las convenciones, llaman ellos a casa para confirmar falsas reservas e incluso te dan cajas de cerillas de los supuestos hoteles en los que has pasado tu coartada. Es más, hay veces que incluso se inventan hoteles que realmente no existen y dan números de teléfono que ellos controlan por si alguien te llama en tu "escapadita".

En otra parte de la noticia, también hablan de los "love hotels", hoteles creados explícitamente para consumar el amor. El gerente de uno de estos hoteles "divide su clientela entre pre, post y extra marital: jóvenes con urgencias, especialmente al cierre de las discotecas; divorciados con horario escolar, y un porcentaje incierto pero estable de infieles, que reinan entre semana, a la hora de comer o a la salida del trabajo. Los recepcionistas reconocen a los adúlteros casi sin mirarles. Bastan las gafas de sol o una mujer que espera de espaldas el ascensor". Además, resulta que en España somos líderes en hoteles de este estilo y Barcelona se perfila como capital mundial en este tipo de alojamiento, teniendo en la actualidad 10 de los citados hoteles.

Y yo me pregunto, ¿hay que complicarse la vida tanto?. Si tu pareja no sospecha, no creo que sea necesario armar toda esta parafernalia, y si sí que lo hace, no creéis que os pueden pillar exactamente igual haciendo esto, ya que si te sigue un detective privado, a este no le vas a poder engañar porque no vas a ir a donde decías que ibas.

Cada uno hará lo que mejor le parezca, pero si os encontráis en una situación como esta, sopesar lo que ganáis y lo que perdéis haciendolo, ya que a lo mejor en un momento de calentón, pensáis con alguna cosa más abajo que el cerebro y el corazón, y puede que si no lo pensáis fríamente, luego tengáis remordimientos por lo que habéis hecho.

sábado, 22 de marzo de 2008

Las crónicas de Spiderwick

Hacía algún tiempo que no veía una película de este estilo, no es precisamente el que más me guste, pero en este caso tengo que decir que me gustó la película. Para que os hagáis una idea, es una película del estilo a la de Crónicas de Narnia, es decir, una película en la que se mezcla el mundo normal en el que vivimos con un mundo de fantasía, ya sea atravesando un armario como en las Crónicas de Narnia, o pudiendo ver con un anteojo un mundo oculto que existe dentro del mundo en el que vivimos.

Está bastante entretenida, y no os puedo asegurar que os guste, ya que el tema no es del gusto de todas las personas, pero si que es verdad que la película mantiene una trama con puntos graciosos, mantiene al espectador atento al sucederse numerosas escenas de acción y durante toda la película se van descubriendos cosas nuevas del argumento.

Os aconsejo que veáis esta película, eso sí, si para gustos los colores, así que no quiero reclamaciones ;).

miércoles, 19 de marzo de 2008

Más barato andar que coger el coche

Hoy me he encontrado con la siguiente noticia en El País: Llenar el depósito con gasoil cuesta 12,6€ más que en las pasadas vacaciones. Pues resulta que es una noticia muy cierta, ya que esta misma mañana he echado gasolina y he comentado lo mismo: el diesel estaba a 1,17€ el litro y con los 20€ que hecho siempre sólo he echado 17 litros mientras que yo recuerdo de haber llegado a echar 21 litros y pico hace 2 o 3 años.

Por esta razón he llegado a la conclusión de que voy a intentar utilizar menos el coche y para empezar, voy a ir andando a la uni, o en su defecto en bici.

lunes, 17 de marzo de 2008

Rise

Antes de nada, aviso a navegantes: la película trata sobre vampiros, ya se que ha mucha gente no le gustan este tipo de pelis, por eso lo aviso antes de decir nada más. Esta peli es de las que os recomiendo, a mí me ha gustado bastante. La forma de tratar el tema de los vampiros es bastante original y la manera de narrar la historia también es diferente a lo habitual.

Astérix en los juegos olímpicos

Película similar a las anteriores de Asterix, podrían haberla hecho mejor, sin embargo, es una película entretenida y que a cualquiera que le gustarán las aventuras de Astérix y Obélix seguro que le gusta.

Eso sí, no os recomiendo que la veáis en el cine, sino que la de forma gratuita.